"¿POR QUÉ LUMUMBA RESULTABA UNA AMENAZA?"
“La cuestión sigue siendo: ¿por qué Lumumba resultaba una amenaza? A pesar de los temores a un «nuevo Castro» proclamados por Occidente, Lumumba no tenía un movimiento nacionalista tan bien organizado a su disposición, y mucho menos un programa social revolucionario. Las descripciones occidentales que se tienen de él como (en palabras de Ralph Bunche[i]) «irracional» e «inestable» suenan a hueco, dados los excesos que estuvieron dispuestos a tolerar de Mobutu[ii] en las tres décadas siguientes.
Una diferencia es que los excesos de Mobutu estaban dirigidos contra el pueblo congoleño, no contra las empresas occidentales. Si su deposición en 1997 trajo esperanzas de recuperación nacional, pronto se vinieron abajo: se calcula que más de dos millones de congoleños han muerto como resultado directo o indirecto de las luchas entre ejércitos rivales a lo largo de los tres últimos años, mientras que las tropas de Naciones Unidas destacadas en el país siguen en realidad patrullando su partición de facto.
La idea primordial de Lumumba era establecer la genuina independencia del Congo como Estado soberano que los congoleños gobernarían por sí mismos. Comprendió que la unidad territorial del país, bajo un gobierno central, era una condición previa y esencial para ello. Además, Lumumba, como otros de sus ciudadanos, no podía ser comprado. «Juntos –había declarado Lumumba en su discurso del Día de la Independencia–, nos aseguraremos de que la tierra de nuestro país proporciona realmente el bien para sus hijos»; y añadió que «la independencia del Congo marca un paso decisivo hacia la liberación de todo el continente africano». Un Congo soberano, que dominase toda África Central, habría sido un aliado natural para los movimientos de liberación de Angola, Rodesia, Sudáfrica, y de otros lugares. Los proyectos neocolonialistas también habrían peligrado. Se habría planteado la posibilidad de un África Independiente que desarrollase su propio mercado, sus propias soluciones. Es una tragedia continuada el que la tarea a la que Lumumba se enfrentaba hace unos cuarenta años siga sin llevarse a cabo en la actualidad.”
Melvern, Linda, Revista New Left Review, Nº11 nov-dic. 2001, pp. 181-182 en https://newleftreview.es/issues/11/articles/linda-melvern-acabar-con-lumumba.pdf