LA "PRIMAVERA DE PRAGA"

PROGRAMA DE ACCIÓN APROBADO POR EL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHECOSLOVAQUIA, EL 5 DE ABRIL DE 1968


"Propiedad colectiva de los medios básicos de producción. Es decir, una propiedad realmente popular que, ya sea del Estado, de las asociaciones de productores o bien de las cooperativas, implique la participación de los trabajadores en la dirección y planificación económicas y en el reparto de la plusvalía. En la pequeña industria, el comercio, la artesanía y los servicios subsistirá la iniciativa privada, aunque bajo control político.

Sobre esta base de la propiedad colectiva, crear un sistema pluralista en el que participen los partidos políticos como representantes de los diferentes intereses de los ciudadanos. El Partido Comunista mantendrá su papel directivo, pero en una competencia democrática.

Desarrollar una democracia socialista que confiera al ciudadano más derechos, libertad e influencia que en las democracias parlamentarias o en la burocracia estalinista. El ciudadano ejercerá el poder por medio de la democracia representativa -elección de representantes por sufragio secreto- y de la democracia directa -control del poder mediante consejos obreros y otras fórmulas de autogestión en regiones, municipios, barrios [...].

Garantizar la independencia de los sindicatos y el derecho de huelga [...].

Más independencia en las empresas para aumentar la producción y satisfacer las necesidades de los ciudadanos -«presión del mercado socialista»- y que, al tiempo, asegure mediante una planificación científica los intereses del conjunto de la sociedad, el derecho al trabajo, aumento del nivel de vida y jubilación honrosa.

En política exterior, mantener las relaciones con la URSS y la desarrollada por el Pacto de Varsovia [...]."

R. Martín De La Guardia Y G. A. Pérez Sánchez, La Europa del Este, de 1945 a nuestros días

Entradas populares