EL MOVIMIENTO CONTRA LA GUERRA DE VIETNAM
"Al igual que en julio de 1967 en Detroit, Newark, Cleveland y otras partes, también tras el asesinato de Martin L. King jr, los "vietnamitas " americanos lanzaron en abril de 1968 su propia ofensiva del "Tet" de disturbios, incendios y saqueos en ciento veinticinco ciudades y poblaciones.
Cincuenta y cinco mil soldados tuvieron que ser movilizados y enviados expeditivamente, no a Hue ni a Saigón, sino a distintas ciudades del país para apoyar a las desbordadas fuerzas del orden. Los alborotadores negros mostraron una conducta y unas actitudes que parecían más propias del enemigo. Así, por ejemplo, a una pregunta formulada en Newark sobre si se consideraba que "valía la pena luchar por Estados Unidos en caso de guerra", la mayoría contestó que no.
Se esgrimieron tijeras contra la policía y los soldados, y se rumoreó que unos desafectos veteranos del Vietnam de raza negra estaban utilizando sus conocimientos en varias ciudades americanas -se sostenía que a favor del otro bando- [...]. En la televisión, las escenas de ambas "guerras" parecían notablemente similares. "En la televisión, los espectadores [...] vieron cómo la propia Washington era defendida por tropas de combate federales, mientas unas columnas de humo procedentes de edificios en llamas se elevaban por encima del Capitolio". En su conferencia de prensa posterior a la ofensiva del Tet, el presidente relacionó los ataques que habían "desquiciado" la vida en Vietnam con los "alborotos" de Detroit. "Unos cuántos bandidos", manifestó, "pueden hacer esto en cualquier ciudad".
Pero estaba claro que este escudarse en "enemigos" internos no convencía a nadie. Unos cuantos estudiantes radicalizados, acantonados en el interior de los campus universitarios (o que hacían manifestaciones esporádicas en Washington), más otros tantos alborotadores negros, en su mayor parte recluidos en sus guetos, no explicaban la incapacidad para lograr la victoria a miles de millas de distancia [...]"
FUENTE: T Engelhardt, "El fin de la cultura de la victoria. Estados Unidos, la guerra fría y el desencanto de una generación", Barcelona, Paidós, 1997, p. 259